En Villa Urquiza, el Teatro 25 de Mayo lució una sala llena de invitados especiales y la presencia de AdriánBeniez, el director encargado del film que inauguró el Festival internacional de Cine independiente. La proyección de "Gigante" , se realizo el miércoles 25 de Marzo. La cual es una coproducción Argentino -Uruguaya que participo y gano tres premios en Febrero de este año en el Festival de cine de Berlín. La película rodada en Montevideo cuenta la historia de un guardia de seguridad de un Supermercado, Jara, que pasa las noches controlando los monitores de las cámaras desde un cuarto. Así conoce por casualidad a Julia, una chica que trabaja en la limpieza del lugar. Al principio solo se limita a mirarla por la cámara pero luego se convierte en una obsesión que gira al rededor de ella y de su deseo por conocerla. Esta historia narra en tono de comedia el amor entre dos personas solitarias. Muestra por un lado el valor del hombre, con importante contextura física, ante algunas situaciones de conflicto, y por el otro la timidez que no lo deja enfrentarse a la dulce empleada. Gigante es una película que a demás no deja de reflejar en ningún momento las costumbres Uruguayas, que sin lugar a dudas mucho se parecen a las de Buenos Aires.
Si pensamos en como hacer cine nos imaginamos películas con grandes actores, importantes presupuestos, increíbles estudios cinematográficos y una considerable puesta en escena. Esto es cine comercial. Al Cine independiente lo podemos pensar como algo antagónico, en donde lo primordial es el guión, la historia que se cuenta, historias de vida, que generalmente trata temas tabú, que no son aceptados por la sociedad o por grupos humanos en general, que son lo mas cercano a la realidad, que nos identifica, de las cuales podemos sacar algo personal. Son películas en las cuales la mayoría de las veces no podemos distinguir al actor primario del secundario, todos forman parte de la historia y a la vez cada uno tiene la suya. También es considerado Independiente a toda película que es filmada fuera de los grandes estudios de cine.
En Argentina es difícil hablar de cine independiente, ya que no contamos con grandes estudios cinematográficos, ni con grandes presupuestos así como tampoco hay una industria cinematográfica desarrollada. Se identifica entonces al cine independiente, como algo libre, innovador, creativo, que trata de salirse de los tópicos del cine convencional.
El Bs As cine y tv es un blog destinado a dar noticias de películas, realizar críticas del cine y proporcionar información de estrenos y eventos relacionados con el cine. Así también como informar de programas de televisión nacional, a medida que estos vayan estrenando, sumando opiniones y críticas sobre los mismos.