domingo, 22 de marzo de 2009

¿Cine independiente?

Si pensamos en como hacer cine nos imaginamos películas con grandes actores, importantes presupuestos, increíbles estudios cinematográficos y una considerable puesta en escena. Esto es cine comercial.
Al Cine independiente lo podemos pensar como algo antagónico, en donde lo primordial es el guión, la historia que se cuenta, historias de vida, que generalmente trata temas tabú, que no son aceptados por la sociedad o por grupos humanos en general, que son lo mas cercano a la realidad, que nos identifica, de las cuales podemos sacar algo personal.
Son películas en las cuales la mayoría de las veces no podemos distinguir al actor primario del secundario, todos forman parte de la historia y a la vez cada uno tiene la suya.
También es considerado Independiente a toda película que es filmada fuera de los grandes estudios de cine.

En Argentina es difícil hablar de cine independiente, ya que no contamos con grandes estudios cinematográficos, ni con grandes presupuestos así como tampoco hay una industria cinematográfica desarrollada. Se identifica entonces al cine independiente, como algo libre, innovador, creativo, que trata de salirse de los tópicos del cine convencional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario